El domingo 1 de Septiembre, voluntarios y referentes de las Mesas de Trabajo participaron del II Encuentro de Líderes Comunitarios organizado por TECHO Paraguay.
En este Encuentro se buscó enriquecer la formación realizada por los Coordinadores de Mesa de Trabajo en el marco de sus reuniones, propiciando un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes entre las vecinas y vecinos que participan de estas instancias en los asentamientos del país.
Respondiendo a los intereses identificados por los Coordinadores y los líderes comunitarios, esta Jornada creó un ambiente propicio para que las Mesas de Trabajo de una misma zona pudieran identificar cuáles eran las principales problemáticas que las afectaban y así planificar de qué forma podrían darle una mejor respuesta, a través del trabajo junto a los voluntarios de la organización e involucrando a los pobladores de los asentamientos donde habitan.
«»Escuchar los manifiestos de los vecinos que participaron del encuentro, nos llena de orgullo y motivación, con muchísimo entusiasmo compartieron las experiencias desde sus mesas de Trabajo y nos animaron a seguir profundizando y mejorando nuestro trabajo con las comunidades»» expresó Fernando Duarte Callizo, director social de TECHO Paraguay.
Además, se realizaron presentaciones y conversatorios sobre trabajo en equipo, participación, comunicación y charlas sobre cuestiones legales, como titulación de terrenos, y proyectos que la Municipalidad de Asunción planifica realizar en el territorio de Bañado Sur y Bañado Norte.
Tanto los Coordinadores como los líderes de las Mesas de Trabajo que participaron del II Encuentro, reconocieron la importancia de compartir las experiencias y buenas prácticas de todos los equipos y de poder entender que son muchas las personas que en cada uno de sus asentamientos están luchando para construir, desde su lugar, esa comunidad en la que todos desearían vivir.
Graciela Maldonado es vecina activa de la Mesa de Trabajo de Bañado Norte. Ahí están activas dos Mesas la de San Cayetano y la de San Roque 1 y 2. Techo inició su acompañamiento a esta comunidad primero con la construcción de viviendas de emergencia y desde el año pasado con la implementación de las Mesas de Trabajo. Las mismas tuvieron muy buena recepción por parte de los vecinos, quienes desde un principio se mostraron motivados y con ganas de trabajar. “La Mesa de Trabajo nos ayudó a articular los trabajos que ya veníamos realizando, nos faltaba esa herramienta, una guía. Muchas veces en una comunidad eso es necesario para concretar todos nuestros proyectos y avanzar”, afirmó. “Ahora tenemos el proyecto de un centro comunitario y para ello ya hemos realizado varias actividades. Tenemos un gran futuro por delante como comunidad, estamos caminando hacia más resultados positivos”.
A su vez Natividad Hermosilla, del asentamiento Villa Angélica de Lambaré, manifestó que “Estamos logrando muchas cosas, la Mesa de Trabajo nos da participación, nos da nuestro lugar y espacio, algo que antes no teníamos. Todos decidimos qué vamos a hacer. Antes nos costaba hablar, ahora hablamos y buscamos las soluciones a los problemas que nosotros mismos identificamos por el bienestar de todos. Andamos por buen camino, vemos nuestro progreso de a poco, pero lo vemos”.
Cintia Vera y Aragón, vecina activa de la Mesa de Trabajo de San Martin, Luque expresó que “representa algo muy importante para la comunidad porque vamos encarando juntos las diferentes necesidades que identificamos. Se ve la prioridad de cada hogar sin excepción alguna. Todos podemos participar y hablar. Nos ponemos plazos fijos y roles específicos para concretar lo que nos proponemos.Yo creo que vamos a muy buen puerto, se van cumpliendo los objetivos, logramos integrarnos al punto de trabajar todos por un solo, creemos que vamos a lograr todo lo que nos propongamos porque lo vamos a hacer juntos»».